Aplicado como espuma sobre techos y superficies irregulares, el poliuretano proyectado ofrece aislación térmica continua, sellado eficiente y rápida instalación. Ideal para reducir pérdidas energéticas y mejorar el confort del inmueble.
El poliuretano es recomendable en la rehabilitación e impermeabilización de cubiertas. Es resistente al agua y permite el tránsito de personas.
El poliuretano es un polímero que se puede obtener por medio de la combinación de bases hidroxílicas con diisocianatos. Este polímero se encuentra dividido en dos grupos que se distinguen por su estructura química. Cada uno de estos grupos reacciona de forma distinta ante los cambios de temperatura.
De acuerdo con esto se clasifican en poliuretano termoestable y poliuretano termoplástico. Cuando se habla de poliuretano es normal pensar en un aislante termoacústico. No obstante, se trata, además, de un compuesto impermeable.
Cada tipo de poliuretano ofrece ventajas únicas según la aplicación y el entorno. Descubre cuál se adapta mejor a tu proyecto: proyectado para techos y superficies irregulares, inyectado para muros cerrados, y expandido para soluciones industriales o estructurales.
Aplicado como espuma sobre techos y superficies irregulares, el poliuretano proyectado ofrece aislación térmica continua, sellado eficiente y rápida instalación. Ideal para reducir pérdidas energéticas y mejorar el confort del inmueble.
Inyectado en cavidades cerradas como muros o paneles, este tipo de poliuretano se expande internamente, logrando aislación uniforme sin fisuras. Es perfecto para remodelaciones o construcciones que requieren eficiencia sin obras invasivas.
Presentado en bloques o paneles rígidos, el poliuretano expandido destaca por su resistencia estructural, excelente rendimiento térmico, gran versatilidad y durabilidad. Ideal para cámaras frigoríficas, soluciones industriales y proyectos exigentes.
¿Buscas mejorar la eficiencia energética de tu proyecto? En TotalPoliuretanos somos especialistas en aislación térmica con poliuretano, ofreciendo soluciones proyectadas e inyectadas para techos, muros y estructuras industriales. Trabajamos en todo Chile con equipos certificados y resultados garantizados. Cotiza tu proyecto hoy mismo y recibe asesoría personalizada de nuestros expertos en aislación.
Las propiedades que posee el poliuretano lo hacen tener una gran cantidad de aplicaciones. Algunos de los aspectos más destacados de este polímero se resaltan en el siguiente apartado.
El poliuretano es un material de gran versatilidad que se moldea fácilmente. Esto se debe a que es el resultado de un proceso de respuesta química de dos elementos. Se puede utilizar tanto en estado sólido como líquido o también como espuma.
Este material tiene la capacidad de resistir el agua y la humedad. Por ello, es perfecto para prevenir filtraciones y proteger ciertas estructuras contra la corrosión. De hecho, el poliuretano en espuma se emplea como impermeable y es de larga duración.
El uso de poliuretano proyectado y poliuretano inyectado, es amigable con el medio ambiente. Cuenta con gran nivel de capacidad de aislación y favorece el ahorro y eficacia energética. De igual modo, reduce la emisión de gases tóxicos.
Otra característica importante del poliuretano es su fuerte soldadura al metal. Gracias a esto es considerado perfecto para la elaboración de pinturas sintéticas. Particularmente, es ideal para su aplicación en automóviles y otras áreas de construcción.
En condiciones normales de desgaste el poliuretano puede durar hasta más de 50 años. Esto en el caso de cualquier tipo de productos aislantes usados en la construcción. Para neveras puede tener una durabilidad mayor a 25 años y 20 en parachoques.
El uso de poliuretano es de gran eficacia en la absorción de ruidos. Se usa en la mayoría de los casos para la insonorización de casas y estudios de grabación. También, se puede aplicar para aislación termoacústica en furgonetas y otras construcciones.
El poliuretano se ha consolidado como una solución altamente eficiente en aislación térmica, acústica y estructural. Gracias a su capacidad de adaptarse a distintos formatos—proyectado, inyectado o expandido—ofrece resultados superiores en obras nuevas y remodelaciones. Su aplicación precisa, durabilidad y bajo mantenimiento lo convierten en una alternativa ideal para optimizar recursos, mejorar el confort y aumentar la vida útil de cualquier construcción.
El poliuretano destaca por su alta resistencia a los rayos UV, la abrasión y los cambios climáticos. Esta propiedad lo convierte en una solución confiable para superficies expuestas, prolongando su vida útil sin perder eficacia ni estética.
Gracias a su estructura continua y sin juntas, el poliuretano ofrece una impermeabilización efectiva. Evita filtraciones de agua y humedad, protegiendo techos, muros y estructuras subterráneas con una capa duradera y flexible.
El poliuretano se adapta a múltiples usos: desde aislantes térmicos y acústicos hasta recubrimientos industriales y decorativos. Su capacidad de moldearse y aplicarse en diversas formas lo hace indispensable en distintos sectores.
Con una excelente resistencia al desgaste, el poliuretano mantiene sus propiedades físicas por años. Soporta cargas, impactos y condiciones exigentes, lo que lo convierte en una inversión segura para aplicaciones exigentes y prolongadas.
El poliuretano se usa para aislar muros, techos, pisos y fachadas, mejorando la eficiencia energética. También impermeabiliza superficies y rellena cavidades, evitando humedad, filtraciones y pérdida térmica en viviendas y edificios industriales.
En furgones, contenedores y cámaras frigoríficas, el poliuretano garantiza aislamiento térmico y acústico. Protege tuberías y estructuras móviles, manteniendo temperaturas estables durante el traslado de alimentos, químicos o productos sensibles.
Se aplica en hornos, moldes, paneles y maquinaria para aislamiento térmico, protección estructural y reducción de vibraciones. Su resistencia y versatilidad lo hacen ideal para procesos industriales exigentes y ambientes de alta temperatura.
El poliuretano se inyecta en refrigeradores, congeladores y paneles isotérmicos, mejorando la eficiencia energética. Su baja conductividad térmica permite conservar temperaturas estables en sistemas de climatización, cámaras de frío y equipos industriales.
Se usa en decoración, floristería, sellado de juntas y protección de componentes electrónicos. Su capacidad de expansión, adherencia y resistencia lo convierte en una solución versátil para proyectos técnicos, creativos o de precisión.
En barcos y embarcaciones, el poliuretano aporta flotabilidad, aislamiento térmico y protección contra humedad y salitre. Se inyecta en cascos, bodegas y compartimentos, reforzando estructuras sin añadir peso y mejorando la seguridad marítima.
Con más de dos décadas de experiencia en aislación térmica y protección estructural, TotalPoliuretanos ha demostrado excelencia técnica en proyectos industriales, residenciales y marítimos. Nuestra cobertura abarca desde viviendas particulares hasta instalaciones de alta exigencia como plantas, embarcaciones y recintos penitenciarios, adaptándonos con precisión a cada entorno. Cada servicio se entrega con garantía de cumplimiento en plazos, calidad de materiales y resultados que superan las expectativas.
Elegir TotalPoliuretanos es optar por un equipo comprometido, que responde con rapidez y se adapta a las condiciones más exigentes sin comprometer la calidad. La confianza de nuestros clientes se refleja en su satisfacción y en la efectividad comprobada de nuestras soluciones térmicas. Respaldamos cada obra con garantía técnica y un estándar de ejecución que asegura durabilidad, eficiencia y tranquilidad.