Poliuretano Proyectado Zona de Habitabilidad Catamaranes
Categoría:
Aislación
Completado:

13/01/2024

Cliente:

Metalúrgica Arauco SpA

Ubicación:

Coronel

Detalles del proyecto:

Aplicación de Poliuretano Proyectado en Catamaranes en Coronel

En la ciudad de Coronel, conocida por su dinamismo industrial y portuario, se llevó a cabo un proyecto de aislación térmica especializado en zonas de habitabilidad de embarcaciones marítimas. El trabajo consistió en la aplicación de poliuretano proyectado en Coronel dentro de dos catamaranes, en espacios críticos donde la eficiencia térmica es esencial para garantizar el confort de la tripulación. El cliente manifestó la necesidad de reemplazar el sistema tradicional de lana mineral, debido a sus limitaciones frente a las condiciones húmedas y salinas propias del entorno marino.

Este proyecto se enmarca dentro de la categoría de aislación térmica, aprovechando las ventajas que ofrece el poliuretano como material proyectado: gran capacidad aislante, durabilidad y rapidez en la aplicación. Gracias a esta tecnología, se logra una solución efectiva para mantener las zonas habitables de las embarcaciones aisladas del frío y la humedad.

Problema: Limitaciones de la Lana Mineral como Aislante

En ambientes marinos, donde la exposición a la humedad, al salitre y a los cambios térmicos es constante, los materiales aislantes tradicionales como la lana mineral pierden eficacia. En este caso, los catamaranes contaban con zonas de habitabilidad que presentaban importantes pérdidas de calor, condensación de humedad en las paredes y una evidente incomodidad térmica en la tripulación.

El sistema antiguo, además de permitir puentes térmicos, tenía un bajo grado de adherencia, dificultando su rendimiento estructural. La necesidad de un aislamiento térmico con poliuretano en Coronel surgió como una solución viable, moderna y efectiva frente a los desafíos del entorno marítimo.

Solución: Poliuretano Proyectado en Zonas Habitables

El equipo de Total Poliuretanos propuso la aplicación de poliuretano proyectado directamente sobre el sustrato interno de los catamaranes. Este procedimiento permite una cobertura continua, sin uniones ni juntas, que elimina los puentes térmicos y sella por completo el área tratada. La espuma se adhiere en un 100% a la superficie, garantizando una protección integral contra la humedad y el frío.

La aplicación se llevó a cabo en etapas bien planificadas, asegurando la correcta preparación de las superficies, la proyección en condiciones óptimas y el secado homogéneo. Esta metodología de trabajo responde a los estándares de calidad requeridos en estructuras marítimas, logrando un excelente nivel de confort térmico y acústico en las zonas de habitabilidad.

Beneficios del Poliuretano en Catamaranes

Los resultados obtenidos con este sistema de aislación con poliuretano en Coronel fueron ampliamente satisfactorios, tanto para el cliente como para los operadores de las embarcaciones. La espuma proyectada ofrece múltiples beneficios que superan con creces a los materiales tradicionales:

  • Aislamiento térmico: Gracias a su baja conductividad, el poliuretano proyectado mantiene una temperatura interior estable, reduciendo la necesidad de calefacción y aumentando la eficiencia energética.
  • Aislamiento acústico: Al formar una barrera continua, el material también protege contra ruidos exteriores, ideal para zonas de descanso en embarcaciones.
  • Impermeabilidad: La estructura celular cerrada del poliuretano impide el paso del agua y la humedad, previniendo la aparición de hongos y corrosión.
  • Durabilidad: Resiste la intemperie, las vibraciones propias del movimiento del mar y la acción del salitre.
  • Ligereza: A diferencia de otros sistemas, el poliuretano no sobrecarga la estructura, lo que es fundamental para embarcaciones.

Comparativa: Poliuretano vs. Otros Aislantes

Cuando se compara el poliuretano proyectado con otros tipos de aislantes como la lana mineral o la lana de vidrio, los beneficios se vuelven evidentes. Mientras los aislantes tradicionales requieren fijaciones mecánicas y presentan juntas o espacios, la espuma proyectada se integra perfectamente a la geometría del casco, sellando cada rincón.

Esto es especialmente ventajoso en catamaranes, donde las estructuras son complejas y no siempre planas. El uso de aislación con espuma de poliuretano en Coronel permite adaptarse sin dificultad a formas curvas o irregulares, manteniendo su rendimiento térmico y estructural.

Resultados Finales y Evaluación del Cliente

Tras la finalización del proyecto, los catamaranes presentaron una notable mejora en confort interior, con temperaturas más estables, ausencia de condensación y una reducción considerable del ruido. La rapidez en la ejecución fue otro de los puntos destacados por el cliente, quien valoró el profesionalismo y la experiencia del equipo técnico.

Gracias a la aplicación de aislamiento térmico con poliuretano en Coronel, los catamaranes ahora están mejor preparados para enfrentar largos períodos de navegación, brindando comodidad y seguridad a bordo.

Conclusión: Solución Moderna y Eficiente para la Industria Naval

La experiencia desarrollada en este proyecto reafirma las ventajas del uso de poliuretano como sistema de aislación para embarcaciones. En contextos donde la eficiencia energética, la resistencia al agua y el confort interior son esenciales, esta tecnología representa una solución de vanguardia.

Si tu empresa opera en ambientes marítimos y busca una mejora tangible en sus sistemas de aislamiento, no dudes en considerar el aislamiento con poliuretano en Coronel como una opción técnica, confiable y de alto rendimiento.